Destaca a los Alumnos de la Escuela de Arte.
El pasado fin de semana, la isla de Fuerteventura fue testigo de una explosión de creatividad en el Festival de Creación Audiovisual ‘Mirafondo’. Este evento, organizado por la Escuela de Arte Fuerteventura (EAF) con el respaldo de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo, dejó a todos con la boca abierta. Los estudiantes demostraron su destreza en diversas categorías, desde Cine Express hasta Videoarte.
La ceremonia no solo exhibió metrajes llenos de talento, sino también un nivel de producción excepcional. Los grandes ganadores de la noche fueron «Bucle», «El fracaso de la voluntad», «Tick Lock», «Vuelo nocturno» y «Muro», cada uno mostrando un mundo interior fascinante y un ojo creativo único. El reconocido cineasta Himar Soto, quien fungió como padrino del festival, alabó el talento del alumnado, expresando su maravillosa impresión por el nivel de los trabajos presentados.
Además, la identidad visual del festival fue todo un espectáculo, gracias al esfuerzo de los estudiantes de Gráfica Publicitaria y Fotografía. La estatuilla del premio, diseñada por el alumno Álvaro M. Sánchez, fue una joya que simboliza el esfuerzo conjunto de todos aquellos involucrados.
El Festival ‘Mirafondo’ no solo celebra el arte sumergido, sino que también refuerza el papel de la EAF como un semillero de talento en la isla. ¡Enhorabuena a todos los participantes! 🎉

«Muévete por 1054 Viviendas Dignas: El Retador Camino de La Lajita 2000
- El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero
La Lajita 2000 se encuentra en una encrucijada urbanística mientras busca ofrecer un futuro mejor para sus ciudadanos. Las trabas generadas por la nueva ordenación MMB han dejado en el limbo numerosos proyectos desarrollados bajo el anterior Plan Parcial. Estos obstáculos han paralizado propuestas vitales para la comunidad, limitando la creación de hasta 1054 viviendas dignas que cambiarían la vida de miles de personas.
Con una población potencial de más de 8,665 personas beneficiadas, la iniciativa busca no solo viviendas, sino también mejoras como un nuevo centro educativo, centros de atención primaria y generadores de energías verdes. Además, propone 237,179m² de espacios verdes para fomentar la calidad de vida con parques, jardines y zonas recreativas.
El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero, donde cada propuesta está pensada para crear un entorno sostenible y funcional. ¡Únete a la lucha por un hogar digno en La Lajita 2000!