Cabrera no calla. El diputado se ha mostrado harto de las diversas ineficiencias del consejo de Obras Públicas y ha pedido que se destinen los fondos de la Unión Europea para los trenes de Gran Canaria y Tenerife a los servicios públicos esenciales que necesita cubrir dada la crisis global del archipiélago “consideramos que no es el momento de priorizar unas obras que no dan la respuesta inmediata que necesitan todos los canarios de cada una de las ocho islas, que se han visto afectados seriamente por las consecuencias económicas derivadas del coronavirus”. Además también solicitó que el Gobierno destine parte del importe a financiar proyectos que beneficien la isla “¿Por qué el Gobierno de Canarias no impulsa y potencia proyectos que beneficien a todas las islas y especialmente los parques tecnológicos, la industria farmacéutica y proyectos digitales que tendrían mayor incidencia y mayor beneficio en la sociedad canaria?”.

«Destinar 3.850 millones de euros para ferrocarriles en vez de usarlos para frenar la crisis económica, sanitaria y educacional de Canarias es un error»
Mario Cabrera ha dicho que solicitará una reunión con el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias para que explique en el Parlamento la justificación de una inversión de 3.850 millones de euros en el plan de ferrocarriles en medio de la situación que estamos viviendo «en medio de una crisis económica que ya amenaza a más de la mitad de las familias de Canarias, y cuando hay necesidades sociales, educativas y sanitarias que no están siendo atendidas«. El diputado también afirmo que el grupo parlamentario «se llena la boca hablando de cambio de modelo económico, de sanidad, educación y servicios sociales, de inversiones sostenibles y de no consumo de más territorio… y su gran idea para el plan de recuperación de la UE es construir trenes».
[…] durante el mes de septiembre, en previsión de necesidades derivadas de la COVID-19”. Cabrera detalló que este incumplimiento se produce en un momento clave para la salud majorera «la […]