- Con casi 18 millones de visitantes ha disparado la recaudación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a un máximo histórico de 2.325 millones de euros. Este incremento en los ingresos del IGIC representa un 23% más que en 2019 y aporta el 63.44% de la recaudación total de impuestos en las islas.
El turismo en Canarias está en alza, alcanzando casi 18 millones de visitantes el año pasado, lo que ha impulsado el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a un nuevo máximo histórico de 2.325 millones de euros. Este aumento representa un 23% más respecto a 2019 y un incremento de 190 millones en comparación a 2023. Sin embargo, el Gobierno ha decidido no reducir los tipos impositivos, a pesar de anteriores promesas.
El crecimiento económico en las islas, reflejado en el aumento del PIB y una inflación del 2,2%, ha contribuido a este récord en recaudación. Según el informe de la Agencia Tributaria Canaria, el incremento en la recaudación también se debe al cumplimiento voluntario de los contribuyentes. La trayectoria ascendente de los ingresos fiscales supera incluso los niveles previos a la pandemia.
Las nuevas medidas del IGIC para 2025 incluyen modificaciones en algunos impuestos, como la reducción para servicios deportivos y el incremento en bebidas energéticas. Esta política fiscal demuestra la compleja situación económica de Canarias, que, aunque promete grandes crecimientos, sigue enfrentándose a la incertidumbre global. La atracción turística continúa siendo un pilar de la economía canaria, pero el panorama global y la recuperación de los países emisores de turistas, como Reino Unido y Alemania, seguirán influyendo en su futuro económico.
Para los residentes y turistas por igual, estas cifras reflejan el impacto duradero y la importancia vital del turismo en la región. Con más de 63% de la recaudación tributaria proveniente del IGIC, el sector seguirá bajo la lupa tanto de las autoridades como de los inversores.
Récord Turístico en Canarias Impulsa el IGIC a Máximos Históricos
Canarias ha logrado un hito impresionante: un récord turístico con casi 18 millones de visitantes ha disparado la recaudación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a un máximo histórico de 2.325 millones de euros. Este incremento en los ingresos del IGIC representa un 23% más que en 2019 y aporta el 63.44% de la recaudación total de impuestos en las islas.
Esta sorprendente cifra se debe a la recuperación económica de Canarias, un aumento del PIB y una inflación moderada del 2.2% el año pasado, que ha elevado los impuestos sobre bienes y servicios. Además, el cumplimiento voluntario de la ciudadanía ha sido clave en este incremento.
A pesar de esta bonanza, el Gobierno ha decidido no reducir los tipos del IGIC. Aunque inicialmente se consideró bajar el impuesto para aliviar a familias y empresas, el enfoque pasó a evaluar su impacto en las finanzas públicas.
El informe de la Agencia Tributaria Canaria subraya que, aunque el dinamismo económico y la confianza empresarial son prometedores, persisten incertidumbres debido a factores internacionales como la guerra en Ucrania y las tensiones arancelarias globales. A pesar de estos desafíos, el turismo sigue siendo un motor vital para la economía canaria y se espera que continúe su crecimiento en 2025.

«Muévete por 1054 Viviendas Dignas: El Retador Camino de La Lajita 2000
- El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero
La Lajita 2000 se encuentra en una encrucijada urbanística mientras busca ofrecer un futuro mejor para sus ciudadanos. Las trabas generadas por la nueva ordenación MMB han dejado en el limbo numerosos proyectos desarrollados bajo el anterior Plan Parcial. Estos obstáculos han paralizado propuestas vitales para la comunidad, limitando la creación de hasta 1054 viviendas dignas que cambiarían la vida de miles de personas.
Con una población potencial de más de 8,665 personas beneficiadas, la iniciativa busca no solo viviendas, sino también mejoras como un nuevo centro educativo, centros de atención primaria y generadores de energías verdes. Además, propone 237,179m² de espacios verdes para fomentar la calidad de vida con parques, jardines y zonas recreativas.
El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero, donde cada propuesta está pensada para crear un entorno sostenible y funcional. ¡Únete a la lucha por un hogar digno en La Lajita 2000!