Es de sobra conocido que Fuerteventura tiene un serio problema con respecto a la contaminación. Es más, durante este 2020, se superó durante 26 los niveles máximos de dióxido de azufre que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este estudio se recoge en la edición de La calidad del aire en el Estado español. El Ministerio para la Transición Ecológica confirma que dióxido de azufre es uno de los causantes de la lluvia ácida. Además estos altos niveles de dióxido de azufre tiene un efecto nocivo para la salud como puede ser la inflamación del sistema respiratorio, la insuficiencia pulmonar o la ansiedad.