El Ayuntamiento de La Oliva incorporará sus filas a 90 desempleados del municipio a través del Plan de Empleo Social. Las personas interesadas deben ser demandantes de empleo en el SCE. Además deben estar empadronadas en La Oliva e inscritas en la Bolsa de Empleo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Tendrán preferencia los parados de larga duración y las personas que hayan perdido su trabajo como consecuencia del COVID 19. Los perfiles profesionales que se buscan son variados: abogados auxiliares administrativos, administrativos, economistas, personal de obras, personal de servicios, personal de jardinería, personal de medio ambiente, personal de limpieza, técnico informático, graduado social, psicológica, técnico de educación infantil, trabajador social, maestro, monitor sociocultural, pedagogo, monitor actividades físicas y técnico medio ambiente.

La Oliva aprueba las nuevas subvenciones para los autónomos y suspende el cobro por uso de terrazas durante el 2021
El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado las bases reguladores de las subvenciones para empresas y autónomos que se encuentren sufriendo dificultades económicas como consecuencia directa del covid-19. La alcaldesa ha afirmado que están trabajando «en un proyecto de presupuestos para el año 2021 que sea una verdadera respuesta a las necesidades de la ciudadanía, y ellas pasan también por ayudar a quienes peor lo están pasando”. La subvención será de 800€ a cada beneficiario, teniendo prioridad los que acrediten una mayor reducción de ingresos. Los interesados deberán acreditar que han visto afectada su actividad con unas pérdidas superiores al 20% desde la declaración del estado de alarma. Con respecto a las terrazas, se ha apostado por suspender durante el 2021 la aplicación de la tasa.