- Un estudio reciente de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo revela que esta es la principal preocupación entre los jóvenes majoreros, quienes expresan su frustración ante las dificultades de acceso al mercado inmobiliario local.
En Fuerteventura, el sueño de tener una vivienda propia se ha convertido en un desafío monumental para los jóvenes de la isla. Un estudio reciente de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo revela que esta es la principal preocupación entre los jóvenes majoreros, quienes expresan su frustración ante las dificultades de acceso al mercado inmobiliario local.
El informe, fruto de encuentros con jóvenes de entre 16 y 34 años, destaca además la necesidad de mejorar la oferta educativa universitaria en la isla, para que más titulaciones estén disponibles sin necesidad de emigrar. Adargoma Hernández, consejero insular, subraya la importancia de coordinar esfuerzos con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para impulsar un nuevo centro de formación.
El empleo es otro tema candente; el Cabildo intenta conectar la demanda laboral con las competencias formativas de los jóvenes para mejorar su empleabilidad. Con enfoques innovadores, las autoridades esperan allanar el camino hacia un futuro más prometedor para la juventud de Fuerteventura.
Estas acciones son esenciales para abordar las preocupaciones urgentes de la población juvenil y asegurar que Fuerteventura sea un lugar donde puedan construir sus sueños y su futuro.

«Muévete por 1054 Viviendas Dignas: El Retador Camino de La Lajita 2000
- El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero
La Lajita 2000 se encuentra en una encrucijada urbanística mientras busca ofrecer un futuro mejor para sus ciudadanos. Las trabas generadas por la nueva ordenación MMB han dejado en el limbo numerosos proyectos desarrollados bajo el anterior Plan Parcial. Estos obstáculos han paralizado propuestas vitales para la comunidad, limitando la creación de hasta 1054 viviendas dignas que cambiarían la vida de miles de personas.
Con una población potencial de más de 8,665 personas beneficiadas, la iniciativa busca no solo viviendas, sino también mejoras como un nuevo centro educativo, centros de atención primaria y generadores de energías verdes. Además, propone 237,179m² de espacios verdes para fomentar la calidad de vida con parques, jardines y zonas recreativas.
El proyecto de La Lajita 2000 representa un paso hacia un futuro próspero, donde cada propuesta está pensada para crear un entorno sostenible y funcional. ¡Únete a la lucha por un hogar digno en La Lajita 2000!