La Oliva se encuentra de plena celebración. Las sesiones gastronómicas De Boca en Boca se han convertido en el evento más codiciado de este mes. En el día de ayer se llevó a cabo un taller al que se inscribieron 50 ciudadanos más solo 20 pudieron asistir por las restricciones del Covid-19. Los participantes pudieron conocer de primera mano las particularidades de once tipos de vino que hay en Canarias. De Boca en Boca continúa su andadura y el 27 de este mes se trasladará al Mercado de las Tradiciones de La Oliva para formar sobre las verduras y hortalizas de la huerta local, de la mano de Inti Ramses, jefe de cocina del Restaurante El Caserón del Cortijo, en Gran Canaria.

El Cabildo de Fuerteventura «aniquila» la cultura presencial
Si hay una dura víctima de la pandemia (a parte del turismo), esta es la cultura. A pesar de la baja incidencia que tiene el virus en las tierras majoreras, el Cabildo ha decretado la ejecución de medidas restrictivas en actividades culturales y deportivas. Es por esto que la Consejería de Cultura ha cerrado los espacios escénicos y ha optado por la transmisión en streaming. “Hubo que ceñirse al PEIN y todas sus medidas, y por eso optamos por seguir programando cultura, usando las tecnologías. Al principio del verano se pudieron combinar los actos presenciales con otros en streaming y, de hecho, se llegó a unos 150 artistas”, explica el consejero de Cultura del Cabildo majorero. El edil añadió que aunque se espera la vuelta presencial, se debe buscar el equilibrio donde prime la seguridad.