El sector del turismo canario no aguanta más. Lleva luchando solo desde julio y tres meses después dice sentirse abatido. La pérdida de los alemanes, el cierre de Reino Unido y la inclusión en «listas negras» de varios países europeos han llevado a Canarias al caos turístico y económico. Septiembre registra un 20% de ocupación en estos momentos y no hay nuevas reservas a la vista. Es por esto que los alojamientos han puesto el grito en el cielo para advertir de su situación «si en las próximos días o semanas no hay un cambio, se abran los corredores seguros con Alemania o el Reino Unido o se establezcan los PCR para evitar al turista hacer cuarentenas a la llegada de sus países, Canarias irá a un cierre masivo de sus establecimientos«.
Las previsiones para el día de hoy son nefastas. Sólo llegarán a Fuerteventura un total de 5 vuelos procedentes de Reino Unido, 4 de Alemania, uno de Italia, otro de Suiza y un último de Países Bajos. El turismo nacional no se prevé mucho mejor, con 2 vuelos de Madrid y 4 de Barcelona.

Mientras a Alemania desaconseja venir a Fuerteventura Blas Acosta estudia abrir un corredor seguro
El sector del Turismo se hunde, pero el Cabildo, Asofuer, Excelfuert, Aeca y la Cámara de Comercio no cesan en sus esfuerzos de detener este hecho. De cara a la próxima temporada, estos organismos se encuentran elaborando la creación de un corredor sanitario seguro entre Fuerteventura y los mercados turísticos. Blas Acosta se reunió con las patronales turísticas y la Cámara para tratar la situación turística tras la activación del PEIN. «Desde el Cabildo coordinaremos nuestros esfuerzos con las instituciones para intentar por todos los medios que descienda el número de positivos en la isla y dar seguridad a potenciales turistas» detalló Acosta.