Hace escasos días, este portal informaba de una nueva estafa, esta vez a través de criptomonedas, que afectaría a miles de personas del archipiélago canario. Hoy, nuevos datos han salido a la luz. Un total de 32.000 familias no pueden acceder a sus ahorros que habían depositado en productos de Arbistar 2.0. Se habla de un total de 93,4 millones de euros retenidos. La Policía de Tenerife ha confirmado que se ha abierto ya una investigación pero se niega a dar datos concretos ya que se trata de una investigación secreta. Los afectados hablan de una estafa piramidal cuyo volumen asciende a 850 millones de euros. El director de Arbistar niega que haya ningún delito de malversación y que se ha tratado sólo de un error informático.

Presunto fraude multimillonario con criptomonedas que afectaría a miles de familias en Canarias
El diario El Español, se ha hecho echo de un presunto fraude millonario en concepto de criptomonedas que podría afectar a miles de personas en Canarias. El presunto culpable, la empresa Arbistar, cuya base se encuentra en el sur de Tenerife. Se habla de unas pérdidas que rozan los 1.000 millones de euros. Aunque en un primer momento se dice que fue un fallo de arbitraje del sistema, son muchos los que hablan de una posible estafa piramidal. Santi Fuentes, responsable de la empresa y en paradero desconocido, contaba hace unos días que hubo una mala gestión que hizo que se cayera el Community Bot, que se encargaba de comprar barato y vender caro ofreciendo grandes rentabilidades. La empresa se haya ahora en el punto de mira, por una posible estafa.
[…] Las alarmas saltaron en 2019 cuando la Tesorería General de la Seguridad Social solicitó la colaboración policial para controlar diversas actuaciones llevadas a cabo por los administradores de distintas empresas […]