En un entorno macroeconómico más estable que el año anterior, y con el continuo cambio en los hábitos del cliente hacia un mayor uso de experiencias y servicios, junto con las dinámicas de viajes corporativos ya más consolidadas, se dibuja un panorama de creciente demanda. “Parece que la música sigue sonando y los datos así atestiguan que los clientes quieren seguir escuchándola, y, desde luego, la temporada de primavera continúa en niveles de crecimiento de los meses anteriores”, ha señalado el presidente de Cehat, Jorge Marichal.
El informe refleja unas previsiones de crecimiento para primavera que superan en un 14 % las cifras de 2023 y en un 25 % los datos de 2019, ha agregado. No obstante, se debe prestar atención a la ligera bajada de las previsiones del PIB que presenta España y a la inflación acumulada, que ha afectado notablemente a los costes del sector y que sigue por encima de los niveles deseados, al tiempo que la libra y el dólar se estabilizan ligeramente y los tipos de interés comienzan a bajar.
En la temporada de invierno, el sector ha incrementado los niveles de ocupación en 4,1 puntos porcentuales y, en este sentido, tanto el mercado internacional como el nacional continúan creciendo respecto de los niveles prepandemia.

Fuerteventura toma las calles de Berlín mostrando la buena temperatura de la Isla.
Los ciudadanos y visitantes de la ciudad alemana se encuentran también estos días con seductoras imágenes de Fuerteventura en video que se proyectan en los monitores informativos municipales distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, próximo al Parlamento (Reichstag), la Puerta de Brandemburgo, junto al Muro de Berlín, en los aledaños de la Catedral y en la Isla de los Museos. El video proporciona información sobre la temperatura en la Isla en estos momentos como un reclamo más en medio del frío invierno alemán.
Así mismo, en relación a las acciones promocionales que se desarrollan en la ciudad berlinesa Marlene Figueroa ha querido subrayar que “si bien en la ITB estamos teniendo la oportunidad de desarrollar contactos con profesionales (B2B) y abriendo posibilidades de negocio con turoperadores, compañías aéreas y agencias de viajes, también estimamos necesario desde el Patronato de Turismo llegar directamente al público en general, que sientan próxima a Fuerteventura, y qué mejor manera de hacerlo que proyectándonos sobre su ciudad, con un gran impacto y de manera amable”.
WhAdBJVZkRqUzKEa