La UD Las Palmas ha determinado la necesidad de una inyección de capital por valor de medio millón de euros que se determinará el 9 de septiembre. Esta reunión fijará los términos y condiciones de la ampliación de capital. Además se someterá a votación la modificación íntegra de los estatutos de la sociedad. Esta medida llega dos años después de que se declarase nula la ampliación de capital, momento en el que todos los accionistas votaron en contra. Esta acción acabó en los tribunales a través del recurso interpuesto por el empresario Gregorio Pérez contra la ampliación de capital, ya que aunque Pérez ingresó algo más de un millón de euros, la entidad consideró que estaba fuera de plazo y la dejó sin efecto. Ante la nueva ampliación de capital, Ramírez ha impuesto un «si el club necesita dinero, ya estoy yo» para evitar la entrada de grandes accionistas. El presidente que mantuvo una conversación telefónica con Pérez le ha comunicado que no permitirá su entrada en el club «la UD no busca copropietarios ni inversores».

Se convoca una Junta Extraordinaria de Accionistas de la UD para aprobar una ampliación de capital de 500.080 euros
La UD de Las Palmas se decide a una ampliación de capital. Cruz, redactor jefe de Deportes, determinaba que esta decisión se lleva a cabo tras la previsible merma de ingresos de La liga y el número de abonados. Ha sido el columnista Roberto Bayón el que ha detallado hoy que se convocará para el 9 de septiembre una junta extraordinaria de Accionistas para revisar la ampliación de capital a 500.080€. De ser esto cierto podría reavivarse la llama del litigio entre Gregorio Pérez y Ramirez en el entorno de las ampliaciones de capital, después de que el juzgado de lo Mercantil Nº1 fallara contra la pretensión de dar por buena la ampliación de capital realizada por la entidad amarilla en el año 2018, Maxorata Recreativa interpuso recurso ante la Audiencia en busca de su validez
[…] Posteriormente, Ramírez declaró que no permitirá la entrada en el club de otros empresarios. «La Ud no busca copropietarios ni inversores». […]
[…] de la Agencia Tributaria y la Seguridad social por un presunto fraude a las arcas públicas. Le piden 73 años de cárcel para el máximo mandatario amarillo por cinco delitos contra Hacienda y nueve contra la Seguridad Social, por valor de 20 millones de […]